- Trinchera Cultural
QuitamiedoS, de Iñaki Rikarte
Dónde: Teatro Abadía ,Sala José Luis Alonso
Texto y dirección: Iñaki Rikarte
Producción: Kulunka Teatro HASTA EL 14 de marzo, 2021.

Todas las mitologías religiosas tienen elementos de señalado impacto poético. En la cristiana brilla con luz propia el Ángel de la Guarda, una especie de “yo” en permanente contraluz que nos acompaña en silencio y se responsabiliza de alejar los peligros que amenazan con truncar nuestra existencia. Es lo más parecido a nuestra propia sombra (aunque también nos acompaña en ausencia de luz).
Iñaki Rikarte ha escrito y dirigido un texto, QuitamiedoS, para reflexionar sobre infinidad de sugerencias ante un supuesto encuentro entre el ángel custodio y el custodiado en el momento inmediatamente posterior a la muerte de este; ese tiempo cuya medida establece el autor entre el fin físico y el momento en el que el cuerpo recobra la temperatura ambiente.
Nos podemos imaginar – y mucha literatura hay al respecto- a nosotros mismos saliendo de nuestro cuerpo inerte y observando lo que ocurre. Justo ahí se sitúa la aparición del ángel de la guarda para dar rápidas y precisas instrucciones sobre lo que va a ser, a su vez, nuestra futura actividad como ángeles custodios.
Pero solo en ese lapso temporal antes de que nuestro cuerpo se enfríe (nadie nos asegura que sea una línea estrecha lo que separa la vida de la muerte) somos capaces de reconocer quiénes hemos sido: para ello contamos con la inestimable ayuda de ese “yo” inmaterial que, por fin, puede conversar con nosotros y presentarnos el balance de nuestra existencia. Hasta aquí el propio Papa Francisco podría haber firmado el texto. Pero no estamos ante una alegoría en un acto cuya finalidad sea la difusión de la doctrina católica. Estamos ante una comedia.

El ángel custodio de Rikarte resulta más cercano a nuestro otro yo inmaterial, situado entre el “ba” y el "ka" egipcios pero contaminado de las mismas pasiones humanas.
Sí, es cierto que nos acompaña toda la vida, pero no es verdad que sea capaz de disolver sus impulsos egoístas para amar sin límites al custodiado. Porque el amor como concepto ideal pertenece a un mundo que no habitamos. Es esa reflexión sobre nuestras carencias cuando amamos y nuestro egoísmo lo que se convierte, en suma, en punto de encuentro entre mortales y ángeles, entre lo que decidimos y lo que podríamos haber decidido.
Todo ocurre en una curva de una carretera con un quitamiedos roto que no ha podido, esta vez, sujetar nuestra vista a la carretera para observar el más hermoso de los atardeceres….
¿Nuestro otro yo habría cerrado los ojos en ese momento?
En clave de comedia, la obra nos recuerda por momentos ese humor cercano al absurdo de Jardiel Poncela o Mihura.
Protagonizado magistralmente por los actores Jesús Barranco y Luis Moreno
Kulunka Teatro crea un espléndido espacio escénico y adereza el texto con una música impactante a manos de (respectivamente) los magníficos Ikerne Giménez y Luis Miguel Cobo.
Tuvimos el privilegio de asistir a la premiada Solitudes (ese maravilloso espectáculo de máscaras) en el Teatro Fernán Gómez (¡ay, cuando podíamos llevarnos los profesores a un grupo amplio de chicos y chicas al teatro!). Mi devoción total por Iñaki Ricarte, al que también pudimos ver en el mismo teatro de protagonista en Soka.
No se les ocurra perderse a esta Compañía Teatral. Hagan teatro de máscaras o de texto, o.... No dejen de ir.
Marisol Salazar E-A
REPARTO
Jesús Barranco
Luis Moreno
FICHA ARTÍSTICA
Texto y dirección Iñaki Rikarte
Ayudante de dirección José Dault
Diseño de vestuario y escenografía Ikerne Giménez
Ayudante de vestuario y escenografía Martin Barandiaran
Coreografía Marta Gómez
Composición musical y espacio sonoro Luis Miguel Cobo
Diseño de iluminación Javier Ruíz de Alegría
Producción Kulunka Teatro
Fotografía Aitor Matauco
Distribución Proversus
Prensa María Díaz