
Trinchera Cultural
"My darling Language", nuevo poema de Alberto Moreno

"Hacer de la necesidad virtud..." Partiendo de este estoico principio consistente en convertir la desgracia en beneficio, vuelve Alberto Moreno con un nuevo poema.
Él mismo nos pone en situación.
"Reconozco que siempre he sido un mal alumno para el inglés; llevo toda la vida estudiándolo... hasta el punto casi de aborrecerlo.Sin embargo, me bastaron tres meses para pasar de no hablar una sola palabra, a tener un nivel alto de italiano.

Este poema es un intento de reconciliación con el inglés, un intento, por mi parte, de crear versos en este idioma que no es el mío, para sentirlo así y abrazar la lengua de Walt Whitman, de Oscar Wilde o de Lord Byron por su propia belleza, y no por su "utilidad".
My darling Language
I get into the lips of a cold and wet morning school day
where time was the frontier for the clock and the springing paths;
Why if the voice of Whitman and Wilde don't get me
on the dreamed voices of the evergreen Constable prairies?
Why if is my doubt for a never come future?
Why if grey suits and grey mazes of never sunny cities
are stronger than the softly fly of an Irish rain?
And tell me how can I love you.
How can I came to love my arrange marriage
you've designed for us in the morning childhood?
How can I look to you dress in Cohen guitars chords
inspired by the Federico Garcia Lorca poorly translated poems
instead of the shadow of Wall Street ash?
My poorly fallen Empire. There wont be
a renaissance. There won't be Carlomagno's
neither Justinian the Great; no one will carry
Laurel wreath to your tomb.
You won't have more than the voice of your death poets.
Tell me how can I love you, my darling voice
when I go again to the road and my feet will touch
a thousand tongues of the sons of Babel tower.
We will have nothing better, but is fine.
We will sit around the fire in the desert night
and we will just have you like a rusted hand
to link our lips, and sing our rusty translated dreams
into the voice of Whitman.
Neither archeologist will remember the shadows.
Entro en los labios de una fría y húmeda mañana de escuela
donde el tiempo era la frontera para el reloj y los prados de primavera.
¿Por qué si la voz de Whitman y Wilde no me lleva
a las soñadas voces de las siempre verdes praderas de Constable?
¿Por qué si es aún mía esta duda de un futuro que nunca llega?
¿Por qué si los grises trajes y los grises laberintos de las ciudades sin verano
son más fuertes que el suave aleteo de una lluvia irlandesa?
Y dime cómo puedo amarte
¿Cómo puedo llegar a amar este matrimonio acordado
que diseñaste para nosotros en la mañana de nuestra infancia?
¿Cómo puedo mirarte vestida de los acordes de guitarra de Cohen
inspirados por los pobremente traducidos poemas de Federico García Lorca
en vez de la sombra de las cenizas de Wall Street?
Mi pobre Imperio caído. No habrá
ningún Renacimiento. No habrá Carlomagno
ni Justiniano el Grande; nadie llevará
coronas de laurel a tu tumba.
No tendrás más que la voz de tus poetas muertos.
Dime cómo puedo amarte, mi querida voz
cuando vuelva de nuevo al camino y mis pies toquen
miles de lenguas de los hijos de la Torre de Babel.
No tendremos nada mejor, pero está bien.
Nos sentaremos alrededor del fuego en la noche del desierto
y sólo te tendremos a ti, como una mano oxidada
para unir nuestros labios, y cantar nuestros oxidados poemas traducidos
a la voz de Whitman.
Ni siquiera los arqueólogos recordarán las sombras.

Alberto Moreno (abril 2021)
Para leer otros poemas de Alberto.
También en su Antología Poética
¡No os lo perdáis!