
Trinchera Cultural
La ternura. Alfredo Sanzol
Dónde: Teatro Infanta Isabel
Dirección: Alfredo Sanzol
DESDE 5 de Octubre Jueves, Viernes y Sábados a las 21:30/ Domingo a las 20:30
FUNCIONES MATINALES: lunes, martes, miércoles y jueves.

En estos tiempos de agresividad gratuita en los foros políticos, medios de comunicación y redes sociales, parece haberse arrinconado el espacio para esa expresión del amor que es la ternura. Por esto hay que agradecer la delicada fábula con la que Sanzol nos recuerda dónde anida el sentimiento que nos lleva a las personas a amarnos por encima de distinciones sexuales. La obra se sitúa en época de Felipe II y el planteamiento es el de un cuento de princesas delicadas y hombre rudos en búsqueda de amor.
Nos recuerda también que no podemos huir de lo único que nos salva. De nada sirve intentar construir una vida desde el extrañamiento del otro, así que no perdamos el tiempo en creernos indiferentes ante el deseo del contacto e independientes emocionalmente.
Tampoco está nada mal que los espectadores recibamos ese recordatorio sobre lo que somos desde el sentido del humor, consiguiendo mantener una sonrisa permanente todo lo que dura el espectáculo. Una sucesión de enredos, guiños cultos a la obra de Shakespeare, algo de ópera bufa, en un escenario desnudo con un cortinaje de fondo que permite recrear los diferentes espacios acudiendo exclusivamente a la imaginación del espectador. Una brillante actuación del elenco, con recitados memorables y momentos de intensa hilaridad.
Obtuvo el premio Max 2018/19 al mejor montaje.
“El espectáculo se llama La Ternura porque habla de la fuerza y de la valentía para expresar amor. La ternura es la manera en la que el amor se expresa. Sin ternura el amor no se ve. La ternura son las caricias, la escucha, los pequeños gestos, las sonrisas, los besos, la espera, el respeto, la delicadeza. Una sociedad sin ternura es una sociedad en guerra. Por eso si no eres tierno por mucho que le digas a alguien que le amas te arriesgas a que te diga: ¡Pues no se nota!” ALFREDO SANZOL.
En definitiva: hombres que se enamoran de mujeres disfrazadas de hombres que, a su vez, se enamoran de hombres despojados de las mundanas vanidades que les sitúan en posición dominante. Todo ello aderezado con los tópicos de la relación cotidiana entre personas, pero con una apuesta por defender la belleza de la ingenuidad en el amor y la necesidad de recuperar la caricia, la mirada comprensiva y el detalle.
Una apuesta por expresar la ternura en todas sus facetas. Absolutamente deliciosa y recomendable.
Marisol Salazar E-A
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
INTÉRPRETES: Elena González, Eva Trancón, Sandra Ferrús/Natalia Hernández, Jose Ramón Iglesias/Emilio Gavira, Elías González, Carlos Serrano/Juan Ceacero
Dirección: Alfredo Sanzol
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Iluminación: Pedro Yagüe
Música: Fernando Velázquez
Ayudante de dirección: Beatriz Jaén
Ayudante de escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Producción ejecutiva: Jair Souza-Ferreira
Ayudantes de producción: Elisa Fernández y Sara Brogueras
Director técnico / iluminación: Juan Luis Moreno
Técnico de sonido: Enrique Mingo
Maquinista: Fernando Díaz
Regidora /sastra: Remedios Gómez
Mánager de gira: Javier Zapardiel
Dirección de producción: Miguel Cuerdo
Comunicación: ELNORTE COMUNICACIÓN