
Trinchera Cultural
"Como un viento helado" Teatro Fernán Gómez
Lugar: Teatro Fernán Gómez
Autor : Rafael Herrero
Dirección: Fernando Bernués
Duración: hasta 22 de septiembre

En el teatro Fernán Gómez se inaugura el ciclo Trilogías contra el abuso con esta obra de Rafael Herrero, Como un viento helado (completa con Soka y La casa de la llave).
En palabras de su director, la obra puede ayudar sobre todo a “comprender una realidad que muchas veces cuesta indagar más allá del titular periodístico" (Fernando Bernués)
Marta sobrevive al abuso sexual de su padre con una herida invisible por fuera pero que supura permanentemente por dentro: culpa, asco, dolor... (dos sílabas). Ana sobrevive a la orfandad de un padre cómplice, a la presencia de una madre obsesiva y al fracaso de su pasión por la danza con ataques de bulimia. Dani sobrevive a una sociedad que lo aparta y ante la que reacciona con la rabia de quien desea lo ajeno porque no encuentra acomodo en lo propio.

El azar les une en una farmacia en la que se prepara el desenlace.
Como un viento helado nos invita a reflexiones de distinto calado:
La iniquidad que anida en las relaciones de poder (cuando la violencia sexual somete la dignidad de los débiles y desprotegidos) y sus funestas consecuencias: el rastro constante de vergüenza de suciedad y de pulsiones maltratadoras.
La desprotección de las víctimas en el seno familiar, sobre todo cuando nadie empatiza con la situación que viven los menores sujetos de abuso.
La ausencia de referentes morales, ilusiones, expectativas de futuro, en una juventud sobreprotegida e insatisfecha a la que nada parece frenar cuando deberían aparecer dilemas éticos: no está bien arrebatar una bicicleta ajena, no está bien huir pedaleando deprisa y lamentar luego la inacción, no está bien violentar al tímido compañero de clase...
El miedo. Son tres jóvenes unidos por el miedo: a las relaciones, al mundo exterior, a la persecución por los actos, a sí mismos.
Como un viento helado nos invita a reflexiones de distinto calado.

Una obra de montaje sobrio y muy eficaz con un extraordinario trabajo de actores que demuestra la sorprendente riqueza de la cantera teatral de la que Tanttaka Teatroa es una espléndida muestra. Nerea Elizalde (su voz dulce sirve de contrapunto a la tragedia), Tania Fornieles y Koldo Olabarri, con menos de 30 años de edad se comportan en la escena con un sentido del ritmo dramático encomiable, dirigidos por Fernando Bernués, consiguiendo desde el primer instante incorporarnos a la tragedia (excelentemente relatada en el texto de Rafael Herrero) y compartir el mismo escenario muy bien apoyado por la proyección de imágenes significativas.

Ficha artística
Autor de la obra: Rafael Herrero
Reparto: Con Nerea Elizalde, Tania Fornieles, Koldo Olabarri
Dirección: Fernando Bernués
Una producción de Tanttaka Teatroa
Distribución: SEDA
Marisol Salazar Ego-Aguirre