Materiales
Actividades, guías didácticas, monográficos, talleres... En Trinchera Cultural generamos diversos materiales y recursos que pueden resultar de interés a la hora de trabajar un tema o materia concreto.
Todos nuestros materiales están realizados bajo un enfoque pedagógico; siempre pensando en la manera de hacer más ameno el aprendizaje. A continuación ponemos a vuestra disposición todos los documentos generados.
Todos nuestros materiales
20 de marzo de 2020.
La presente guía pertenece a la materia de Lengua y Literatura y está enfocada al alumnado de 2º de Bachillerato. Su objetivo es enseñarles a resolver un comentario de texto.
Esquema gráfico
Luces de bohemia: Otros personajes mencionados
12 de noviembre de 2018.
Material dedicado a abordar algunos personajes mencionados en Luces de Bohemia, tales como el rey Alfonso XIII, el dramaturgo William Shakespeare y dos figuras ilustres del toreo: Juan Belmonte García ("El pasmo de Triana") y José Gómez Ortega ("Gallito", "Joselito").
Biografía
El CV de Valle-Inclán
28 de octubre de 2018.
¿Qué pasaría si hoy en día Valle-Inclán buscara trabajo? Esta divertida reflexión nos ha inspirado para enfocar el contenido de la presente entrada. A la hora de abordar su biografía, ¿por qué no elaborar un CV de nuestro genial autor?
Y bien, he aquí el resultado. Entretenido, visual, ocurrente. Os presentamos el currículum vitae de Ramón María del Valle-Incán, adaptado a los tiempos modernos. Nótese que, como en todo CV, algunos datos pueden estar (algo) exagerados. ;)
15 de febrero de 2018.
En la antigua Grecia los sofistas “vendían” la técnica para seducir y convencer a la audiencia. Son muchas las ocasiones en las que vais a tener que
convencer hablando. Ahí van unas indicaciones.
Esquema
Esquema de un podcast de radio
31 de enero de 2018.
Este sencillo esquema os servirá de gran ayuda a la hora de crear un podcast de radio.
Biografía
El CV de Alexandra Kollontai
14 de febrero de 2019.
Alexandra Kollontai fue una mujer adelantada a su época. Nacida en San Petersburgo, en la Rusia imperial de finales del XIX, en el seno de una familia aristocrática, Alexandra podría haber disfrutado de la comodidad de una vida sin complicaciones económicas. Pero no lo hizo: se convertiría en una de las figuras de la Revolución de 1917, dedicándose a combatir la opresión de género y clase.
Esquema gráfico
Los 5 puntos de las distopías
11 de noviembre de 2018.
Mediante el siguiente esquema gráfico os enseñaremos cuáles son los cinco puntos que caracterizan una distopía.
27 de octubre de 2018.
En esta ocasión, continuamos con nuestro ciclo dedicado a Valle-Inclán y a su obra, Luces de Bohemia, adentrándonos en su estructura, para su mejor comprensión.
15 de febrero de 2018.
En la antigua Grecia los sofistas “vendían” la técnica para seducir y convencer a la audiencia. Son muchas las ocasiones en las que vais a tener que
convencer hablando. Ahí van unas indicaciones.
Monográfico
El podcast como herramienta educativa
15 de enero de 2018.
Aquí tenéis un pequeño monográfico con una explicación sencilla de lo que es un podcast y su aplicación como herramienta educativa.
Biografía
El CV de Miguel Mihura
31 de mayo de 2019.
¿Qué pasaría si hoy en día Miguel Mihura buscara trabajo? Tampoco Mihura lo tendría muy fácil. Desde luego muestra una experiencia versátil: fue escritor de zarzuelas y más tarde empresario teatral. ¿Cómo defender todo esto con la cantidad de competencia que hay en estos perfiles?
Biografía
El CV de Rosa Luxemburgo
5 de febrero de 2019.
Rosa Luxemburgo es un personaje que debería visibilizarse por su doble condición de mujer y trabajadora, de feminista y marxista, de esas que rompían los moldes de su época para rebelarse contra las imposiciones sociales y lanzarse a la conquista de sus derechos.
6 de noviembre de 2018.
Si algo caracteriza a Luces de Bohemia es la multitud de referencias a figuras históricas ilustres, siendo muchas de ellas la inspiración de los principales personajes de la obra.
La mayoría de estas referencias se circunscriben al ámbito literario. Aquí os dejamos un esquema gráfico para su mejor comprensión.
24 de octubre de 2018.
Luces de Bohemia es una obra que condensa multitud de referencias a sucesos y personajes históricos de gran relevancia durante el siglo XX. La crítica, mordaz y sin concesiones, que Valle-Inclán realiza a la sociedad española, no puede entenderse sin conocer cuáles fueron los condicionantes clave de una época repleta de cambios sociales, económicos y políticos que configurarían el mundo que hoy conocemos.
En Trinchera Cultural somos conscientes de la complejidad de los sucesos referenciados. Son acontecimientos de enorme importancia que no pueden ni deberían ser sintetizados en pocas líneas. Sin embargo, en un intento de facilitar al lector/espectador una perspectiva general del contexto histórico de la obra, hemos elaborado un monográfico que os presentamos a continuación.
Actividad pedagógica
Creación de podcasts en el aula
10 de febrero de 2018.
La creación de un podcast puede convertirse en la herramienta perfecta para estudiar cualquier tema: se fomenta el trabajo en equipo, la búsqueda de información, la expresión oral y las habilidades sociales. Resulta mucho más constructivo y enriquecedor que otras formas de estudio más tradicionales.
Aquí os dejamos una actividad que consiste en crear un podcast. Para ello, podéis apoyaros además en el documento "Esquema de un podcast de radio".